En las próximas semanas, junto con las elecciones presidenciales se incluirá una consulta popular sobre la explotación petrolera en la reserva del Yasuní.
Lo cierto es que esta zona se encuentra en explotación desde hace algún tiempo, generando alrededor de 75000 barriles diarios de petróleo, con el potencial de aumentar esa cifra.
Un resultado de la consulta a favor de la conservación pondrá en apuros al próximo gobierno, que se verá restado de los ingresos que genera esa explotación, considerando además que los llamados campos tradicionales ya están en fase de declive.
A nivel internacional esta noticia causa poco revuelo, principalmente por los valores involucrados. Ecuador es un productor marginal de petróleo, y si un día anuncia una merma en su producción de 500 mil a 400 mil barriles diarios, esa diferencia puede ser fácilmente cubierta por otros productores.
La disyuntiva está planteada, con argumentos a favor y en contra de cada postura, finalmente se decidirá por la cantidad de votos que alcance cada opción.
Comentarios
Publicar un comentario